Aumenta el número de jugadores que juegan al menos una vez por semana
fuente: jocprivat.es
El análisis de la percepción del juego de azar en España revela que los juegos de titularidad pública siguieron siendo el principal reclamo de la ciudadanía en 2016.
Octava entrega del atractivo documento que analiza la percepción social del juego de azar en España a cargo del Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III.
Que cuenta con el patrocinio de Fundación Codere, cuyo trabajo de campo fue desarrollado en dos encuestas celebradas en los meses de enero y febrero de 2017.
El juego atrapa a 100.000 españoles
fuente: elmundo.es
Hay 1,38 millones de jugadores 'on line' en España, 100.000 personas más que en 2015.
Unos 100.000 españoles se encontraban en 2016 en el umbral del "juego problemático", un 0,3% de la población de entre 18 y 75 años, un año en el que el 81,9% de la población participó en juegos de azar, que crecieron en todas sus categorías a excepción de las apuestas de la ONCE.
Además, el número de jugadores on line se situó en 1,38 millones, 100.000 personas más que en 2015.
Son algunas conclusiones del VIII Informe Percepción social sobre el juego de azar en España 2017, realizado por la Fundación Codere y la Universidad Carlos III de Madrid y presentado este lunes.
Definición de Juego Responsable por Juan Espinosa
Juan Espinosa es Director General de Ordenación del Juego. DGOJ.
El titular de la DGOJ participó en la Jornada de Patologías del Juego impulsada por FEJAR y ONCE.
Espinosa definió la expresión 'juego responsable' como "el juego consciente desprovisto de afectación a la integridad, tanto psíquica como familiar y patrimonial del jugador".
Una definición que no es óbice para que también recuerde la utilización de todas las herramientas posibles para contribuir a la lucha contra el juego patológico.
AZEMAR: "No a las apuestas en bares y sí al devengo trimestral en Aragón"
Con el runrún de la próxima autorización de las apuestas en hostelería en el aire, AZEMAR Aragón se manifiesta de forma contundente ante esta posibilidad. la negativa es rotunda, respuesta ratificada en asamblea general. "Consideramos que es una competencia con la máquina de tipo B, en cuanto a los precios de las apuestas y los premios que otorgan, ya que estos últimos pueden ser muy superiores a los de una máquina B", declara Fernando Agustín, presidente de AZEMAR Aragón.
Apuestas y juegos de casino dominan el sector del juego online en España
Con un 46,33% (apuestas) y un 39,54% (juegos de casino) de las cantidades jugadas durante el primer trimestre de 2017 dominan un sector en el que el póquer continúa perdiendo atractivo.
Así queda reflejado en el Informe Trimestral del Mercado de Juego Online en España del que destacamos los siguientes datos:
-El GGR del trimestre alcanzó los 122,66 M€, un 2,39% menos respecto al trimestre anterior y un19,89% más respecto al 1T 2016.
Conclusiones del Consejo de Juego Responsable del 27 de Marzo

La Dirección General de Ordenación del Juego informó ayer sobre la Reunión mantenida por el Consejo de Juego Responsable el día 27 de marzo. Entre las atinadas conclusiones de dicha reunión, destacamos, por nuestra parte, el hecho de haberse planteado “el estudio de nuevos mecanismos del usuario o la regulación de la publicidad de juego”. Ambos asuntos creemos que son determinantes.
No sólo como vía de ayuda para solventar problemas derivados de un uso abusivo del juego, sino, además por las ventajas que la propia identificación del jugador podría ofrecer al operador de máquinas y la información ventajosa que se puede derivar de ahí a la hora de ofrecer un mejor y personalizado producto en aras de un mejor ocio y también más saludable.
Regular la publicidad del juego, se trata de un aspecto fundamental que debe dar lugar a la sostenibilidad a la larga del sector.
More...
Carta a "El Periodico" de la Diputada nacional de Ciudadanos: “Menores adictos al juego”
La Diputada nacional de Ciudadanos por la provincia de Castellón, Sandra Julià, ha publicado una carta a El Periódico Mediterráneo que se publicaba ayer domingo bajo el inquietante título: “Menores adictos al juego”...
Reproducimos el texto íntegro:
Usted vería normal que las drogas se promocionasen a través de internet o la televisión en horario infantil o que sus hijos tuviesen acceso a ellas con facilidad desde su casa sin control ni impunidad? Todos nos alarmaríamos. Hacer esto con sustancias es más impensable. Pero sí ocurre con otras adicciones como el juego, a la vista y el alcance demasiado fácil de los menores de edad en la era digital. Eso es lo que quiere regular Ciudadanos desde el Congreso de los Diputados. Nos respaldan las asociaciones expertas en la prevención de adicciones al juego online.
Australia prohibe la publicidad de apuestas en eventos deportivos
El jefe de Gobierno australiano, Malcolm Turnbull, anuncia la supresión en aquellos acontecimientos deportivos emitidos antes de las 20:30 horas.
La medida adelantada por el máximo mandatario australiano afectará a las emisiones por televisión, radio e internet.
El mercado negro de documentos de identidad DNI y NIE: ¿un tipo de fraude que preocupa realmente a los operadores online?
Una de las prácticas más perseguidos por las unidades de delitos telemáticos de las unidades de los cuerpos de seguridad del estado es la del uso fraudulento de documentos de identidad (DNI y NIE) en operaciones y contratos en internet. El sector del juego online no es ajeno a esta realidad que explicamos a continuación.
Varios medios se hacen eco estos días de una práctica que los operadores de juego -principalmente apuestas deportivas- remiten a sus respectivos departamentos de fraude ya que va en contra de los términos y condiciones de cualquier contrato de juego que une al operador con el usuario. Se trata de cómo apostadores -normalmente dicen ser ganadores- se hacen con documentos de identidad (DNI o NIE) de personas a cambio de dinero para abrirse más de una cuenta con el operador.
Ciudadanos quiere que las webs de apuestas tengan que verificar las tarjetas de crédito para evitar el acceso a menores

fuente:bolsamania.com
Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a obligar a las páginas web de apuestas a establecer un proceso de verificación de tarjetas de crédito con el objetivo de controlar el acceso de los menores a esta práctica.
Concretamente, el partido naranja sugiere como método de verificación los códigos enviados al teléfono móvil del titular de la tarjeta, a través de mensaje SMS, lo que, además, según señala la propuesta, también dificultaría la generación de grandes deudas.