La suerte sonríe a un negocio del juego cada vez más 'online' y joven
fuente: elmundo.es
Casinos y salones han sabido renovar su oferta
El auge de las apuestas en línea atrae cada vez a más jóvenes
La española que desplumó a Ronaldo y reina en el póker mundial
"La industria del juego en España se está regenerando y adaptando a las nuevas generaciones", asegura Germán Gusano, director de la Fundación Codere, institución que elabora el Anuario del juego en España y patrocina el informe. Percepción social sobre el juego de azar en España 2016.; vertical-align: baseline; background: transparent. La irrupción de la tecnología móvil, así como la regulación hace seis años de la actividad de multinacionales de apuestas deportivas han conseguido dinamizar el negocio.
SELAE asegura a los Loteros que NO se instalarán Terminales de Juego Online en Hostelería
Desde las 10.30h de esta mañana, InfoPlay ha permanecido pendiente de la reunión importantísima que hoy se celebraba en la calle Capitán Haya, número 53. Allí, en la sede de SEALE, se mantenía el encuentro entre la Presidenta, Inmaculada García, y los representantes de las Asociaciones de loteros, ANAPAL y FENAMIX, donde constaba como importantísimo punto del día el tema de la instalación de Terminales de juego de SELAE y ONCE en Hostelería….Pues bien, hace poco más de una hora ha terminado dicha reunión con un mensaje claro: “SELAE no tiene intención de instalar Terminales de juego online fuera de su red comercial”. Así nos los han confirmado algunos de los presentes en dicha cita. “No hay nada de redes masivas de instalación. Lo que sí se hará es el Rasca Instantáneo en el año 2018 y dentro de la red comercial”.
A las preguntas de InfoPlay y la existencia del Informe de la Abogacía del Estado que sí daba pie a dicha instalación, nuestra fuente nos indica que “quizás SELAE se haya visto obligado a retirarlo ante las presiones del juego privado”. Pero también nos aseguran que siempre desde ANAPAL y FENAMIX nunca han creído en la viabilidad de tal acción “por falta de infraestructura, de logística, de personal y por el coste excesivo”. Ademas, añaden, “un propietario de bar nunca obtendrá el mismo beneficio por un tótem de loterías que por una máquina tragaperra. Eso está clarísimo”..
Ciudadanos TAMBIÉN presenta una Proposición No de Ley sobre el Juego Online

fuente:ecodiario.com
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley sobre la prevención de la adicción a los juegos y apuestas 'online', ante el aumento de estas adicciones y para proteger a los menores de edad. En concreto, Cs pide restringir los horarios de las difusiones comerciales de las apuestas 'online' con el objeto de proteger a los menores, así como limitar o prohibir este tipo de publicidad en espacios destinados específicamente para menores.
En la proposición no de ley también pide la realización de campañas de sensibilización y prevención de conductas adictivas por este juego 'online', la prohibición de que en la publicidad de este tipo de productos participen menores de edad y evitar que promocionen eventos deportivos o equipos de categorías juveniles o inferiores, además de prohibir las promociones o regalos de crédito o bonos para realizar apuestas como reclamo publicitario.
La resiliencia de la industria del Juego
fuente: elrecreativo.com
Aunque resiliencia es un término complejo y aplicable al desarrollo personal, también es útil para analizar porqué determinados sectores o empresas están respondiendo mejor que otros a los recientes impactos económicos y en algunos casos, también ante otras circunstancias adversas a lo largo de su ciclo vital.
Como resultado de la huella negativa de la crisis actual, el modelo teórico sobre crecimiento socio-económico se ha interesado por este concepto originado en la psicología.
La resiliencia se ha utilizado en el enfoque sistémico, haciendo referencia a la capacidad de las diversas estructuras para absorber impactos, presiones u otro tipo de perturbaciones sin alterar significativamente sus características de funcionamiento, adaptándose y aprovechando esa coyuntura desfavorable para beneficio propio y continuar su progreso. Esta cualidad depende, por ejemplo, de las concretas habilidades de los empleados, de las diferentes funciones que se desarrollan y de cómo se gestiona la complejidad e interdependencia de las relaciones. Este concepto es aplicable, igualmente, al entorno concreto de la industria del juego y está directamente imbricado con las actuaciones que despliega en RSE.
El gasto publicitario de las punto es: 31'72 millones en el cuarto trimestre
fuente: jocprivat.com
El GGR de las marcas que operan en el mercado regulado por la DGOJ en el último período de 2016 fue de 125'66 millones de euros, el 32'6% más que el año anterior.
Balance de la DGOJ al período octubre-diciembre de 2016 de las marcas punto es que reflejó una cifra de usuarios registrados activos en las punto es de 604.579.
Lo que significa un aumento del 11'73% respecto del mismo trimestre de 2016, según adelantó ayer jueves Europa Press a última hora de la mañana, y que la DGOJ seguía sin publicar el jueves por la noche en su web oficial www.ordenacionjuego.es, lo que resulta ciertamente sorprendente.
El 22% de nuestros jóvenes pasa seis horas al día conectado a la red
fuente: elperiodicodearagon.com
El 69% de los alumnos españoles de 15 años asegura que se siente «realmente mal» si no se conecta a internet, según alerta el informe El bienestar de los estudiantes, fruto de las encuestas realizadas a los participantes en el informe PISA 2015. La media de los países de la OCDE es del 54%.
More...
IX Congreso de Acencas el 16 de Febrero de 2017
ACENCAS reunirá a figuras tan destacadas como el ex juez Elpidio Silva, Aitor Uriarte y José Antonio García por parte de la DGOJ
Un año más, ACENCAS emplaza a su cita anual que esta vez será el 16 de febrero en el Museo Marítimo de Barcelona. Sera allí donde se celebre la IX Edición del Congreso que este año contará además con el gran aliciente de escuchar al siempre audaz, ex juez y abogado, Elpidió Silva.
PROGRAMA XI CONGRES DE ACENCAS
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2017
SALA DE ACTOS DEL MUSEO MARITIMO DE BARCELONA
9. H Inauguración
Dirección general de tributos i juego
Francesc Perendreu Presidente Acencas
El TSJ de Aragón suspende cautelarmente la obligación de registro de clientes de salones
Era lógico que una medida adoptada de la manera que se adoptó, careciendo de lógica alguna, impregnada además en un profundo desconocimiento del sector del juego en general y de los salones en particular, no tuviera futuro.
Una comunicación por parte del Departamento de Interior del Gobierno de Aragón a los salones de juego de la comunidad cambiaba, desde el pasado 18 de agosto, la forma de registrar a los clientes que acceden a estos locales. Desde ese momento, eran tratados al igual que en los bingos y casinos y, por tanto, cada vez que una persona accedía al mismo se le tomaban sus datos, que eran enviados al Ejecutivo autonómico. Ahora esta medida está suspendida de forma cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), después de que así lo solicitara la Asociación de Empresarios de Salones de Juego (Aesa).
La patronal se opuso a esta medida, principalmente por las formas y porque, según ellos, puede afectar a la ley de protección de datos, debido a que no se les dio ningún tipo de formación sobre varios aspectos. Por ejemplo, para qué sirven los datos, quién los gestiona exactamente o hasta cuándo está en vigor ese registro.
Cuando afrontas, analizas tu vida y recompones el puzzle ya no tienes ganas de jugar. Bárbara Gimeno
Nuevo Director General de Ordenación del Juego. Juan Espinosa.
Hacienda opta por la promoción interna de Espinosa para asumir la responsabilidad de la Dirección General del organismo regulador.
Definitivamente fue el último consejo de ministros de 2016 el que confirmó el nombramiento de Juan Espinosa García como titular de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).